Seguridad fisica y logica; volumen de informacion a copiar; tiempo disponible para efectuar la copia; soporte utilizado; frecuencia de realizacion de copias de seguridad; planificacion de la copia; mecanismo de comprobacion; responsable del proceso; medidas de seguridad
2.- ¿Qué tipos de dispositivos se utiliza en estos casos?
unidades de disquette
discos duros
Zip (lomega)- 100 mb.
superDisk LS-120-120 mb.
las cintas DAT (digital audio tape)
grabadores de CD-rom y DVD
3.- ¿Con que frecuencia se realizan estos resguardos?
para efectuar los back-up en los sistemas de compuutacion existe calendarizacion definida estableciendo su ejecucion cada 2 semanas, pero en la practica se ejecutan una vez al mes, ya sea por restricciones economicas o de tiempo. estos respaldos son realizados a media noche, fundamentalmente por dos razones: a esta hora hay un minimo utilizando el CPU, permitiendo agilizar el proceso de respaldo, y los archivos a resguardar no estan siendo requeridos.
4.- ¿Cuáles son las maneras en que se pueden realizar estos resguardos?
una vez resguardada la informacion, se puede presentar el caso de alguna alcaracion por lo caul se tiene que hacer uso de los registros qiue se llevan, para una rapida y segura busqueda. el registro consiste en llevar un control de las fechas en que se encuentran los resguardos, asi como el contenido de cada uno de ellos.
5.- ¿Qué es Windows?
windows nos presenta un entorno agradable y fácil de utilizar, principal mente tenemos un escritorio, que es donde tenemos nuestra pantalla principal, recibe el nombre de escritorio debido a que precisamente, es como si tupiéramos nuestra parte superior de un escritorio real.
6.- ¿Que es el Sistema Operativo?
Un sistema operativo es un sofTware de sistema, es decir, un conjunto de programas de computaacion destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos
7.- ¿Cómo se utiliza el sistema operativo para realizar este proceso de resguardo de información?
Actualización de versiones.Mejoras de seguridad.Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...).Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware).Corrección de errores de softwaRee .Otros.
8.- ¿Qué otro software podemos utilizar para resguardar información?9.- Menciona 3 programas para resguardo de información.?
sistema operativo
software de terceros.
10.- ¿De que manera se deben proteger los resguardos?
los resguardos deben de estar protegidos con contraseñas para que la información que contengan conserve su confidencialidad.
11.- ¿Qué medidas de seguridad son necesarias para proteger estos resguardos?
Los resguardos deben estar protegidos con contraseñas para que la información que contengan conserve su confidencialidad.
12.- ¿En que consiste el registro de los resguardos?
Una vez resguardada la información, se puede presentar el caso de alguna aclaración por lo cual se tiene que hacer uso de los registros que se llevan, para una rápida y segura búsqueda. El registro consiste en llevar un control de las fechas en que entran los resguardos, así como el contenido de cada uno de ellos.
13.- ¿Quién los puede llevar a cabo?
2 comentarios:
Heyy we x)
terminalo para qe me loo passes :$
ewee por que me los copeas :$.. noo me copiess
hahha :)...naa ya lo termine. solo me falto la ultima :)
Publicar un comentario